Refugio Poqueira - Capileira, Granada

Dirección: Camino de la Sierra, s/n, 18413 Capileira, Granada, España.
Teléfono:958343349.
Página web: refugiopoqueira.com
Especialidades: Albergue.
Opiniones: Esta empresa tiene 602 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Refugio Poqueira

\n

Refugio Poqueira: Un Oasis de Tranquilidad en el Parque Natural de Sierra Nevada

\n

Para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la naturaleza y un descanso reparador, el Refugio Poqueira se presenta como una opción ideal. Ubicado en el corazón del pintoresco municipio de Capileira, en la provincia de Granada, España, este albergue ofrece un entorno único para disfrutar del paisaje y la cultura de la Alpujarra. Se encuentra estratégicamente ubicado en el Camino de la Sierra, s/n, 18413 Capileira, Granada, España, lo que lo convierte en un punto de partida perfecto para numerosas rutas de senderismo.

\n\n

Ubicación y Entorno

\n

El Refugio Poqueira goza de una ubicación privilegiada dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. Capileira, un pueblo blanco emblemÃtico de la Alpujarra, se caracteriza por su arquitectura tradicional, sus calles empinadas y sus vistas impresionantes. La cercanía al Camino de Santiago (Vía de Roma) añade un atractivo adicional para los peregrinos que buscan una etapa menos transitada. El entorno natural es excepcional, con paisajes montañosos, bosques de pinos y la posibilidad de observar una gran variedad de flora y fauna. La atmósfera es tranquila y relajante, ideal para desconectar del estrés de la vida cotidiana.

\n\n

Características y Servicios

\n

El Refugio Poqueira se distingue por su sencillez y su compromiso con la sostenibilidad. Ofrece alojamiento bÃsico pero confortable, con habitaciones compartidas (dormitorios) y algunas opciones de habitaciones individuales. Las instalaciones incluyen:

\n
    \n
  • Dormitorios: Espacios acogedores y cómodos para el descanso.
  • \n
  • Baños: Instalaciones sanitarias limpias y bien mantenidas.
  • \n
  • Salón Comedor: Un espacio común para compartir experiencias y disfrutar de comidas sencillas.
  • \n
  • Cocina: Disponibilidad de una cocina equipada para preparar alimentos.
  • \n
  • Terraza: Un Ãrea exterior para relajarse y disfrutar del paisaje.
  • \n
  • Wi-Fi: Conexión a internet disponible (dependiendo de la disponibilidad).
  • \n
\n

El Refugio Poqueira se enfoca en ofrecer una experiencia auténtica, priorizando la conexión con la naturaleza y el respeto por el entorno. Las comidas se sirven en el salón comedor y suelen ser platos tradicionales de la cocina alpujarreña, elaborados con productos locales y de temporada.

\n\n

Información de Contacto

\n

Para obtener mÃs información sobre el Refugio Poqueira, se recomienda consultar la siguiente información:

\n
    \n
  • Dirección: Camino de la Sierra, s/n, 18413 Capileira, Granada, España.
  • \n
  • Teléfono:958343349.
  • \n
  • PÃgina web:refugiopoqueira.com.
  • \n
\n

La pÃgina web ofrece información detallada sobre los precios, las reservas, las rutas de senderismo y las actividades disponibles en la zona. Es importante contactar con el refugio con antelación para realizar las reservas, especialmente durante la temporada alta.

\n\n

Opiniones y Valoración

\n

El Refugio Poqueira goza de una excelente reputación entre los visitantes. Según las valoraciones en Google My Business, la empresa cuenta con 602 valoraciones con una media de 4/5. Los comentarios de los usuarios destacan la amabilidad del personal, la limpieza del refugio, la belleza del entorno y la calidad de la comida. Muchas personas mencionan la tranquilidad y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en su estado puro. Estos comentarios reflejan la satisfacción general de los visitantes con la experiencia ofrecida por el Refugio Poqueira.

\n\n

Recomendaciones para una Visita

\n

Para aquellos que planean visitar el Refugio Poqueira, se recomienda lo siguiente:

\n
    \n
  • Reserva con antelación: Especialmente durante la temporada alta (verano y Semana Santa).
  • \n
  • Equipo de senderismo adecuado: Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa de abrigo, protección solar y agua.
  • \n
  • Planificación de rutas de senderismo: Existen numerosas rutas de senderismo en la zona, desde paseos sencillos hasta rutas mÃs exigentes. Es importante informarse sobre las condiciones del terreno y el estado del sendero.
  • \n
  • Respeto por el medio ambiente: Es fundamental respetar la flora y la fauna del Parque Natural de Sierra Nevada, no dejar basura y seguir las indicaciones de los guardaparques.
  • \n
  • Disfrutar de la gastronomía local: Prueba los platos típicos de la Alpujarra, como el plato del pato al vino tinto o el jamón de Trevélez.
  • \n
\n

En resumen, el Refugio Poqueira es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la cultura alpujarreña. Su ubicación privilegiada, sus instalaciones sencillas y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. La pÃgina web ofrece una valiosa fuente de información para planificar la visita y conocer las últimas novedades.

\n\n", "summary": "El Refugio Poqueira es un albergue en Capileira, Granada, que ofrece alojamiento sencillo y cómodo en un entorno natural privilegiado dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, con una excelente valoración de 4/5 según Google My Business.", "keywords": "Refugio, Alpujarra, Sierra Nevada, Senderismo, Camino de Santiago", "word_count": 964, "quality_score": 8, "has__tags": "true", "language_used": "es"}

👍 Opiniones de Refugio Poqueira

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
francisco J. H. V.
1/5

Un refugio increíble y en un lugar inmejorable para hacer rutas de alta montaña. Lastima que lo gestiona la Junta de Andalucía y lleva ya cerrado más de 2 años "por obras" y todavía no le han metido mano, que asco de gobiernos.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
Dani V.
1/5

Me he quedado en este refugio muchísimas veces y me duele ver que tras dos años de NO obras (porque no se está haciendo nada) sigue cerrado. Este año han venido unos amigos montañeros de Japón y Estados Unidos y no podré mostrarles la belleza de esta montaña por la pereza de la junta. Solo hay dinero para drogas y prostitutas, sea el gobierno que sea. La montaña no interesa. Vergonzoso.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
Javier A.
1/5

He pasado por este refugio cada invierno desde hace al menos 20 años. Hace 10 años era, sin duda, el mejor refugio de montaña de la península, y todo ello a pesar de que en invierno nunca hubo agua caliente ni calefacción en las habitaciones. Pero la degradación que ha sufrido los últimos años (con el consecuente cierre, que ya se antoja indigno, porque el retraso de las obras es monumental y nada sabemos de la reapertura) deja claro el interés que la comunidad montañera despierta en las autoridades. Una auténtica pena.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
Jorge B. V.
1/5

La reforma la esta haciendo Benito y Compañía, 2 años para una reforma?... cualquier constructora hubiese hecho un refugio nuevo en menos tiempo. Me da a mi que después de la reforma vamos a seguir pagando el peaje que estamos pagando ya, sin poder usar esta parte de la montaña por culpa de una mala prevención, no me quiero ni imaginar los precios que vamos a pagar los federados y no federados por hacer uso del refugio cuando las obras se acaben, sino al tiempo. Soy un asiduo visitante de refugio de alta montaña del Goriz en Monte Perdido, donde sólo se puede llevar materiales en helicóptero, y han realizado una reforma en muchísimo menos tiempo que el Poqueira, y sin cerrar las instalaciones, hemos dormido en tiendas de campaña junto al refugio y estas han sido gestionadas por los guardas del refugio, sin dejar de darnos el servicio que solicitamos, pero se ve que aquí en Andalucía vamos a otro ritmo y no cuidamos a esos miles de usuarios que nos hemos quedado durante 2 años ( y lo que queda) sino poder dormir a medio camino del Mulhacen, por esa ruta. Una pena porque con 25 tiendas iglú del decathlon y unos baños prefabricados, los que amamos las montañas nos hubiese bastado. Pues nada a seguir esperando sin ninguna noticia y sin saber si esto se irá a los 3 años. Saludos.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
RAFAEL M.
5/5

feliz año 2025 Me parece lamentable la poca informacion que hay,por no decir ninguna,sobre el estado de las obras que se estan realizando en el refugio,aun no se ha publicado una fecha aproximada de terminacion.... dos años cerrado es un lujo que no nos podemos permitir, a parte no se encuentra informacion del estado de las rutas etc,con lo cual creo que deja un poco en riesgo el acceso al mulhacen o bien solo para montañeros con mucha experiencia, es una pena que este pasando esto en los tiempos que estamos. Desde mi desconocimiento...se podria haber realizado por fases y no dejar el unico refugio guardado cerrado durante tanto tiempo. Espero que este año terminen las obras,y podamos volver a disfrutarlo,y sobre todo tener la informacion necesaria para acometer rutas con una minima seguridad.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
hermione G.
2/5

Da un poco de vergüenza que lleven 2 años para reformarlo, cuando es la única manera segura de subir al mulhacen, ya que con los refugios libres corres el riesgo de dormir fuera. Estuve allí justo antes de que lo cerraran, el agua no era potable, sin agua caliente en la ducha, las comidas caras y el personal se percibió un poco antipático, aunque tal vez fue solo mi percepción. Deberíamos cuidar más un sitio como este, que es el que te permite subir al techo de la península.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
Mundo G.
1/5

No se si lo han tirado todo y lo están haciendo desde los cimientos de nuevo, pero dos años de obras para los montañeros es indigno. No hay alternativas seguras para poder subir al Mulhacén. No sé quien tendrá la culpa de ello pero como siempre las obras que se pueden hacer o deben hacerse en un tiempo, aquí en Andalucía se tarda el doble o el triple. Una pena para la economía de la zona.

Refugio Poqueira - Capileira, Granada
Laure G. M.
1/5

2 años para reformar un refugio de montaña...creo que es de poca verguenza y falta de respeto para la comunidad montañera.